¿Qué es Psinquieta?

Creo que Psinquieta se redefine en función de quien lo lee, puede ser: un psicólogo, un camino, un punto de encuentro, un ikigai, una salvación, una mierda, un sitio donde leer, etc.; en definitiva, Psinquieta es tantas cosas como personas procesen su contenido.  

No creo que se pueda definir en una única palabra lo que es, puesto es una conjugación de muchos elementos más definidos: ciencia y filosofía, tradición y novedad, humor y dolor, concreto y abstracto, pasado y futuro, presente, etc.

Si nos dejamos de parafernalias, en términos objetivos: Psinquieta es una página más donde un tío escribe y comparte cosas.

¿Qué es para mí? Para mí lo es todo y a la vez no es nada, pretendo que sea una conexión, que permita a las personas reencontrarse consigo mismas, autoconocerse y comprender un poco más el mundo que nos rodea.

Como ya habrás imaginado, etimológicamente viene de la fusión de las palabras “psicología” e “inquieta”; mi lógica en esta conjugación nace porque para mí la psicología es inherentemente curiosa, inquieta e infinita; la historia es que un día se me iluminó la bombilla y al pronunciar el palabro en voz alta supe que iba a ser la que perdurase en mí hasta el fin de los días.

Psinquieta va dirigida a ti que estás leyendo esto; habrá personas que no hayan llegado hasta este párrafo porque no es lo que buscan y jamás volverán a saber de Psinquieta; habrá otros ansias que estén deseando cotillear los demás apartados y les habré contagiado la emoción con la que yo en su día escribí esto; habrá otros que se muestren más neutrales y se permitan darle un voto de confianza y navegar a través de las palabras acompañados de su espíritu crítico.

 

Francisco Vivancos Belmonte

Psinquieta también tiene como objetivo presentar al ideólogo, al escritor y al científico; soy Francisco Vivancos Belmonte:

Un profesional que algún día encontró otra manera de transmitir la psicología.

Un hombre que algún día encontró la horma de su zapato en la psicología.

Un paciente que algún día encontró su sentido en la psicología.