Ludoteca
¡Bienvenido a la Ludoteca!
Como ya estoy aburrido de decir, para mí la psicología lo abarca todo (o casi), está presente en lo más cotidiano y en lo más trascendental, en genéticas y en ambientes, es todo y no es nada. Pese a eso, parece que las personas sólo nos acordamos de la psicología cuando exploramos el autoconocimiento y o nos sumergimos en el mundo de las emociones o la personalidad, tanto es así que en muchas ocasiones establecemos como sinónimos la terapia y la psicología. En la ludoteca he querido romper un poco ese cliché y se va a divulgar contenido que divierta a nuestra psique.
Por si no estás familiarizado con el concepto que da título a este apartado, ludoteca viene del latín ludus (juego) y el griego théke (lugar donde se guarda algo), es decir, estamos en el lugar de los juegos de la psicología. Aquí se persiguen dos objetivos: fomentar la curiosidad y divulgar el ocio.


La curiosidad está relacionada con las ilusiones perceptivas, que podríamos resumir que son pequeños fallos de nuestra mente a la hora de interpretar la realidad que captamos a través de los sentidos. No ocurren siempre del mismo modo en todas las personas (cada mente es un mundo), pero es muy fácil engañar al sentido que más utilizamos, la vista.
El ocio vendrá de la mano de pequeñas viñetas o imágenes relacionadas con algún concepto psicológico; el contenido de las imágenes debe ser concebido siempre en clave de humor, sin olvidar que el humor es un constructo relativo en función de la manera de ser de cada persona, las experiencias que haya tenido y asumiendo que no todo lo que se comparta en Psinquieta tiene que agradar a todos los públicos.
Si encuentras alguna información que consideras que pueda no ser apropiada o es incorrecta, te agradeceré encarecidamente que me proporciones el beneficio de la duda y te insto a que te pongas en contacto con Psinquieta y le traslades por qué consideras que se trata de una imagen o contenido desatinado.
Sin más dilación, te presento los dos grandes bloques que tiene nuestra ludoteca.
Apartado 1: Ilusiones Perceptivas
Las ilusiones son infinitas y maravillosas, cada vez son más los científicos que tratan de explorar el mecanismo que subyace a ellas y cada vez somos más los humanos que las cotilleamos y queremos conocer nuevos detalles o nuevas ilusiones.
La pena es que una vez sabemos que se trata de una ilusión, en muchos casos podemos dejar de ver la ilusión (disminuye el llamado poder ilusorio).
Asimismo, lo que más me maravilla de las iusiones es que esto último no siempre es así; hay ocasiones de que nuestro cerebro no es capaz de dejar de ver la ilusión pese a que sabemos que se trata de una ilusión, ¿curioso, eh? ¡Pues de eso va el apartado!
Haz click aquí abajo para reírte un rato con la creatividad psinquieta de las personas para inventar hilarantes imágenes y viñetas.


Apartado 2: Humor
Qué necesaria es la alegría como emoción y la risa como estado, parece que el día día es más llevadero si has tenido algún momento de risoterapia con amigos, familia, clientes o simplemente con Instagram o Tiktok.
Para mí, el humor es un ingrediente indispensable en mis terapias, aporta un ambiente mucho más cercano y desenfadado que ayuda a las personas que acuden a mí a sentirse con un poco más de confianza para llevar a cabo el proceso terapéutico conmigo.
Y con esa esencia he querido crear este apartado en la ludoteca, te invito a que prepares las ganas para el humor absurdo, el inteligente, el cotidiano y también el retorcido.
Haz click aquí abajo para reírte un rato con la creatividad psinquieta de las personas para inventar hilarantes imágenes y viñetas.