El que tiene boca, se equivoca

Errores cometemos todos, todos los días; pueden ser errores que ni percibamos o verdaderas meteduras de pata.

En terapia, veo con frecuencia a muchas personas martirizadas por sus errores, que aún siguen arrastrando ese sentimiento de culpa por haber tomado malas decisiones que en su día les parecieron acertadas y que se fustigan día tras día por lo que pasó y van con su runrún de “si yo hubiera”, “si pudiera dar marcha atrás”, “y si…”.

En efecto, estas personas no están sacando buen provecho de la oportunidad que brindan los errores. Los errores nos pueden servir para autofustigarnos o para criticar a alguien, es más, estas dos suelen ser las actitudes más frecuentes en la sociedad en la que estamos inmersos.

Pero a nivel individual también podemos aprovecharlos para crecer y aprender de ellos, no tanto para no volver a equivocarnos, sino para entender por qué nos hemos equivocado, tratar de vislumbrar por qué antaño esa decisión nos pareció la mejor que podíamos tomar.

Una vez que hayamos determinado qué nos llevó a tomar esa decisión (que hoy calificamos de “errónea”), podremos crecer hacia “la salida del camino”, como dicen los Combo Calada en la frase de hoy.

Del mismo modo, a medida que vamos aprendiendo y creciendo de nuestros propios errores, vamos tomando consciencia de que los errores de los demás también son parte del crecimiento de esas personas y que, consiguientemente, carece de sentido estar señalando y juzgando repetidamente por un mismo error a una persona, pues igual esa persona ya ha tomado conciencia y se ha valido de su error para crecer en alguno de sus aspectos personales.

En resumen, en la medida en que se vaya siendo consciente de que los errores son una parte vital del aprendizaje (académico, personal y social), podremos ser capaces de sacar el mayor partido de ellos para así ir sintiéndonos un poco mejor con nosotros mismos.

Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas reflexiones