¿Te ha pasado que hablando con algún amig@ sobre una tercera persona y l@s dos tenéis puntos de vista muy diferentes sobre ésta (siendo los actos y la persona los mismos)? ¿Cómo se puede tener una opinión tan diferente sobre una misma persona?
Debido a nuestras experiencias (vitales, enseñadas o inconscientes), vamos desarrollando una “sensibilidad” a temas, hay a quien le afecta más una infidelidad, a otros les molesta que les den de lado, hay a quien le duele que les den órdenes, etc.
De este modo iremos creando unas “gafas” preparadas para que se nos queden esos temas grabados, creamos entonces “gafas de infidelidad”, “gafas del rechazo” o “gafas de la autoridad”, respectivamente. También hay sensibilidad en positivo, podríamos hablar de “gafas de empatía”, “gafas de afecto” o “gafas de alegría”, por seguir con la metáfora de las gafas.
¿Es que no se puede hablar de nadie porque si no estoy hablando de mí?
No se trata de eso, pero no podemos ver en los demás aquello que no está dentro de nosotros (por exceso o por defecto), si mi vecino ve en mí a Santiago Abascal o a Pablo Iglesias, se puede haber puesto las “gafas de Abascal” o bien las “gafas de Iglesias” y hay algo de Santiago Abascal en él o bien no soporta a alguno de esos dos políticos (y maximiza lo que ve de ellos en ti). En cambio, si no vamos por la vida evocando a ninguno de estos dos políticos, lo esperable es que posiblemente no resonemos con estas dos personas.
En resumen, hay que darle la importancia justa a las comparativas que los demás te etiquetan, pues rara vez hablarán de ti mism@, sino de cómo nos ven ellos (en base a sus experiencias, recuerda). Y esta visión es siempre subjetiva, pues no atiende a valores objetivos ni racionales, sino a experiencias emocionales, inconscientes y sesgadas.
Del mismo modo, aprende a observar en ti qué “gafas” te pones a la hora de elaborar una crítica o un juicio moral, pues te darán una información muy valiosa para poder conocerte a ti mismo e ir tomando conciencia de qué heridas del pasado aún arrastramos.