Escúchate pensar

¿Sabías que a lo largo del día tenemos 6.200 pensamientos?

Al menos, eso es lo que afirman Julie Tseng y Jordan Poppenk en un estudio publicado en el 2020. No me voy a poner a desglosar los entresijos del estudio, dejo el enlace al final de la publicación para el que tenga más interés. Ellos estimaron que eran 6.200 y no sé a ti, pero a mí con 1.000 ya me sigue pareciendo una barbaridad.

¿Y por qué pasa esto? ¿Por qué nos sorprende tener tantísimos pensamientos?

Porque la mayoría son pensamientos automáticos, automatizaciones que lleva a cabo el cerebro por llevar muchos años pensándolos; esto se puede aplicar a conducir o lavarnos los dientes, pero también se aplica a la costumbre de ‘automaltratarnos’ con frases como “qué torpe” cuando se nos cae algo, “no puedo cambiar” cuando pensamos en un problema que llevamos tiempo arrastrando, “qué tont@” cuando decimos algo y alguien nos condena o “ya es tarde para mí” cuando soñamos con algo que llevamos tiempo queriendo hacer o estudiar.

No solemos tener la costumbre de escucharnos pensar, seguimos repitiendo de manera inconsciente pensamientos negativos de manera automatizada. Aprender a escuchar nuestros pensamientos es algo que suelo proponer a las personas que acuden a mi consulta y los resultados que suele arrojar suelen ser verdaderamente reveladores: nos decimos de todo menos guapos.

Empezar a escuchar nuestros pensamientos no es fácil ni tampoco agradable; es frustrante, con altibajos y es un golpe la realidad de que somos las personas que más nos criticamos a nosotros mismos.

¿Y por qué ponerla en práctica entonces? Porque nos lleva irremediablemente a sentirnos mejor con nosotros mismos, a conocernos y a poder darle la vuelta a la tortilla de los pensamientos, cambiando la crítica y el juicio por la incondicionalidad y la aceptación.

Y tú, ¿cuánto te escuchas pensar a lo largo del día?

Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas reflexiones